|
Actividades
La Casa de Iberoamérica acoge una muestra de diálogos atlánticos que reúne a artistas hispano/andaluces y galaico/portugueses
Exposición organizada por la Casa de Iberoamérica-Ayuntamiento de Cádiz y en colaboración con el Museo Virtual Fundación María José Jove. Producida y coordinada por pie.fmc-Plataforma...
Ver todo >
Exposiciones en pie.fmc
Exposición ‘La producción del flamenco. Darcy Lange, Jorge Ribalta, Pedro G. Romero, Alfonso Camacho, La Aceitera’.
Sede de pie.fmc (c/Descalzos, 8, Sevilla). Horarios de visita: De Lunes a Viernes, de 10 a 14 horas. Jueves, de 17,30 a 20,30h. Comisario/Curador: Pedro...
Ver todo >
Archivo
La construcción del flamenco
Rocío Plaza Orellana, profesora de Escenografía en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, "la construcción histórica de la puesta en escena del baile...
«Bailar en hombre»: una ortopedia del cuerpo nacional
¿Qué tiene que ver el baile con la teoría política del estado?, ¿qué implicaciones tiene el movimiento de un cuerpo para la conformación del cuerpo...
Juan de Mairena: Coplas mecánicas
Sostenía Mairena que sus Coplas mecánicas no eran realmente suyas, sino de la Máquina de trovar, de Jorge Meneses...
La PIE.FMC se establece en el propósito de fomentar el conocimiento y la interrelación de investigaciones que se están dando en torno del género (2012)
La Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos se establece en el propósito de fomentar el conocimiento y la interrelación de investigaciones que se...
Ver todo >
Agenda
22-02-2023 - pie.fmc en ARCO'23
pie.fmc participa como institución invitada en el programa ´El Mediterráneo: Un Mar Redondo´, comisariado por Marina Fokidis, en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo - ARCO (22 al 26 de febrero de 2023).
03-12-2022 - Adiós / Volverán
¡Ampliada hasta el 14 de febrero! Una muestra de diálogos atlánticos que reúne en Cádiz artistas hispano/andaluces y galaico/portugueses.
01-12-2022 - Ciclo Expositivo 'La producción del Flamenco'
Los artistas Darcy Lange, Jorge Ribalta, Pedro G. Romero, Alfonso Camacho y el Centro de Creación Rural 'La Aceitera’ componen esta exposición que aborda los regímenes de producción del flamenco, su sistema tecnológico –discográficas, productoras teatrales, etc.- económico –mangar, capital privado, subvenciones estatales, etc.-, así como sus poéticas y políticas. Hasta finales de enero de 2023.