FLAMENCO ON TIME! Teoría, performance y cultura visual en el flamenco de Israel Galván (III)
Nueva York – España: Diálogo de vanguardias (1905 – 1945)
VARIACIONES SOBRE LA ALHAMBRA. Espacios arquitectónicos del flamenco, entre sueño y construcción territorial.
Encendiendo la mecha
Cuerpo feminista, cuerpos fragmentados y cuerpos adheridos en la estética flamenca
Cristobalina Suárez. La habitación del útero materno
Mayte Martín. Historia de una butch flamenca
Oh La Criolla! Sitio flamenco, lumpen y canalla
EN EL INFIERNO DE LA NOCHE. Los temas españoles en la pintura y la escultura cubista de Picasso (1909-1919)
Blog Encendiendo la mecha
FARAONAS. Súper estrellas, vírgenes y drag del mundo underground flamenco e iberoamericano
Apuntes para habilitar un primer y breve acercamiento a la poética y política documental entre Flamenco y Capital, ¿Cantar para distraer el hambre? (I)
El Ciborg entra en escena: cementerio flamenco humanoide
El animalismo en el viento que sopla. En busca del gesto de la (pos)ninfa warburgiana, entre rizoma de imágenes animalistas y flamencas. Feminismo expandido
La risa en los huesos del muerto. Flamenco y cine de vanguardia (parte II)
FLAMENCO ON TIME! Teoría, performance y cultura visual en el flamenco de Israel Galván (II)
El ángel flamecamp
FLAMENCO ON TIME! Teoría, performance y cultura visual en el flamenco de Israel Galván (I)
LA RISA EN LOS HUESOS DEL MUERTO. FLAMENCO Y CINE DE VANGUARDIA (PARTE I)
La Niña de los Cupones. En la casa de la bastardía
VARIACIONES (II). Espacios arquitectónicos del flamenco, entre sueño y construcción territorial.
HISTORIA DE LAS IMÁGENES FLAMENCAS. Apuntes para esbozar una breve periodización flamenca entre poética y cultura visual